Ya sea que se convierta en padre por primera vez, o ya sea uno pero quiera hacer un mejor trabajo, es importante comprender las diferentes cualidades y atributos de cómo ser un buen papá.
Criar niños es un trabajo difícil, algunos incluso llegan a decir que es el trabajo más difícil del mundo. Desea que sus hijos crezcan seguros, seguros, felices, curiosos, aventureros, responsables y amables. Pero enseñarles a ser de esta manera no es tan fácil como podría parecer. Tienes que practicar lo que predicas, cambiar tu propio comportamiento, responder preguntas difíciles, liderar el camino y siempre mirar lo que dices y haces.
Cómo ser un buen padre: las 25 pequeñas cosas que cuentan
Los niños acuden a sus padres en busca de orientación y respuestas, además de crear un ambiente seguro y feliz para que sus hijos crezcan. También deben prepararse para ser la fuente de conocimiento que esperan que sean. Por supuesto, es importante enseñar a los niños que está bien no saber la respuesta a algo, pero querrán escuchar sus opiniones.
Es su responsabilidad enseñarles la forma correcta de comportarse en cualquier situación: buen comportamiento de mal comportamiento y la diferencia entre lo correcto y lo incorrecto. Suena agotador, ¿verdad? Bueno, ¡no tiene que ser así! Siguiendo estos consejos, hará su propia vida más fácil. Todo mientras modelas y crías a tus hijos de la forma que quieres y eres un padre excelente.
Aquí hay 25 rasgos y pequeñas cosas que cuentan a la hora de saber cómo ser un buen papá.
# 1 Enséñales cómo para estar sano. Los niños necesitan orientación sobre cómo vivir un estilo de vida saludable. Desde una edad temprana, enséñeles a sus hijos cómo estar sanos y comprenda la importancia de hacerlo.
# 2 Establezca límites. Si bien puede que no le guste hacerlo, debe tener algunas reglas. Asegúrese de que sus hijos sepan cuáles son estos y que no significa que no. Si eres firme y entienden lo que es y lo que no es aceptable, tu casa funcionará mucho mejor.
# 3 Haz tiempo para ellos. Los niños necesitan sentirse valorados y necesitan mucha atención. Puede ser difícil después de un largo día en la oficina no querer relajarse y tener algo de tiempo, pero asegúrese de pasar tiempo de calidad con sus hijos. Usted recibe mucho a cambio.
# 4 Esté allí a la hora de acostarse. Sabemos que no siempre es posible, pero estar allí para acostar a los niños es importante. Se sienten seguros sabiendo que estás cerca mientras se quedan dormidos.
# 5 Escúchalos. Los niños necesitan sentirse escuchados. Es importante no desestimar lo que dicen como 'infantil' y realmente escuchar lo que le dicen y participar en conversaciones con ellos también. Los niños tienen una manera mágica e inocente de mirar el mundo. ¡Simplemente podría enseñarte una cosa o dos si lo haces!
# 6 Descubre cosas juntas. ¡Sé explorador juntos! Recuerde que no tiene que tener todas las respuestas. Si le preguntan algo y usted no lo sabe, descubra y aprenda juntos. Bonificación, les enseñas a descubrir cosas por sí mismos.
# 7 Sé afectuoso. Abraza a tus hijos, bésalos de buenas noches, coge su mano cuando camines por la calle. Ser afectuoso con tus hijos te ayuda a formar un vínculo más cercano.
# 8 Diles que los amas. Dile a tus hijos que los amas todo el tiempo. A veces solo necesitan escucharlo para asegurarse de que todo está bien.
# 9 Sea abierto y honesto. Ser honesto con sus hijos y abrir con ellos los alienta a hacer lo mismo. Obviamente, hay algunas conversaciones que deben ser 'solo para adultos'. Si le explica las cosas a sus hijos en lugar de ocultarles cosas, es más probable que compartan cosas con usted también.
# 10 Póngase en sus zapatos. A veces es difícil recordar cómo era ser un niño. Recuerde intentar y ver las cosas desde su perspectiva antes de tomar decisiones sobre las cosas.
# 11 Sea valiente. Si bien no desea que sus hijos sean imprudentes o irresponsables, no muestre temor, especialmente cuando se trata de esas pequeñas cosas estúpidas en la vida, les enseñas que no hay nada de qué temer.
# 12 Bríndales la oportunidad de tomar decisiones. A los niños les encanta participar en el proceso de toma de decisiones, así que cuando sea posible, permítales tomar decisiones también.
# 13 Sea paciente. Un poco de paciencia va un largo camino en la paternidad. Si se siente frustrado, respire profundo y trate de mantener la calma.
# 14 Nunca grite. No necesita gritarles a sus hijos. Estableciendo reglas firmes y enseñándoles a distinguir entre lo correcto y lo incorrecto, no es necesario que pierdas los estribos con ellos.
# 15 Hazlos reír. ¡Los niños necesitan risas en sus vidas para que se rían a menudo!
# 16 Hazlo mágico. Los niños tienen una imaginación salvaje y vívida, y con frecuencia esto se pierde en la adultez. Ayúdelos a explorar y aferrarse a esto el mayor tiempo posible haciendo que su mundo sea lo más mágico posible.
# 17 Juega con ellos. Asegúrate de tomarse el tiempo para jugar con ellos. Participe en sus juegos y ayúdelos a aprender y crecer en el juego.
# 18 No los decepcione. Es importante no prometer demasiado a sus hijos. Quieren que seas alguien con quien cuentan. Asegúrate de no defraudarlos ni defraudarlos.
# 19 Enséñales la independencia. Los niños se apoyan en ti y te miran para que los nutra y los proteja. Pero siempre habrá ocasiones en que necesiten saber cómo hacer las cosas por sí mismos. Enseñarles cómo ser independientes y alentarlos a tomar la iniciativa les ayuda a crecer como adultos jóvenes seguros y seguros de sí mismos.
# 20 Trate de no preocuparse. El mundo es un lugar aterrador para criar niños a veces, y aunque es bueno tener en cuenta los riesgos, si te preocupas por cada detalle, tus hijos también se dan cuenta y se preocupan.
# 21 Sé un buen compañero. Enséñales a tus hijos a ser amables y respetuosos relación siempre tratando bien a tu pareja.
# 22 Respeta a tus hijos. Recuerda que solo porque los niños son niños, también merecen respeto.
# 23 Sigue tus instintos. Hay mucha crianza consejos, a veces solo confía en tu instinto y sigue tu corazón. No puede ir demasiado mal.
# 24 Sea un padre, no un amigo. Recuerde que usted es el padre de su hijo, no su amigo. ¡Es importante saber la diferencia!
# 25 ¡Disfrútalo! ¡Los niños crecen tan rápido y pronto volarán el nido! Trate de apreciar cada momento y disfrútelo mientras pueda.
Comprender cómo ser un buen papá requiere práctica. Y aunque es casi imposible ser el padre perfecto, si sigues estos consejos, ayudas a que tus hijos crezcan amables, seguros y fuertes.
Recuerda, a veces lo arruinas y está bien. ¡Simplemente tratando de aprender a ser un buen padre, significa que ya está haciendo un excelente trabajo!